Estilos de afrontamiento en habitantes de un pueblo joven de Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
Las personas están propensas a experimentar eventos estresantes a lo largo de su ciclo de vida, estos eventos activan modos de accionar o hacerles frente, que son conocidos como estilos de afrontamiento al estrés. Es por ello que el estudio tuvo como objetivo determinar los estilos de afrontamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6501 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Estrés (Fisiología) Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Las personas están propensas a experimentar eventos estresantes a lo largo de su ciclo de vida, estos eventos activan modos de accionar o hacerles frente, que son conocidos como estilos de afrontamiento al estrés. Es por ello que el estudio tuvo como objetivo determinar los estilos de afrontamiento utilizados por los habitantes de un pueblo joven (Sector A), así mismo según sexo y estado civil, además describir las características sociodemográficas en los habitantes del pueblo en cuestión (Chiclayo). El estudio fue de tipo no experimental, descriptivo. La muestra fue de tipo censal y se utilizó el cuestionario de modos de afrontamiento al estrés COPE adaptado al contexto peruano por Racchumi y Cortez (2019). Se obtuvo que los habitantes de un pueblo joven de Chiclayo tienden a utilizar estilos de afrontamiento centrado en el problema, en la emoción y otros estilos de afrontamiento en una categoría de “dependiendo de las circunstancias”. Así mismo las mujeres y las personas casadas utilizan dependiendo de las circunstancias los tres estilos de afrontamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).