Nivel de conocimiento en administración de medicamentos endovenosos de estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La administración de medicamentos endovenosos es el procedimiento por medio del cual se introducen medicamentos directamente en el torrente sanguíneo, es por ello que el estudiante de enfermería debe poseer un gran número de conocimientos, destreza y habilidades esenciales para un cuidado de calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6640 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos Estudiantes universitarios Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La administración de medicamentos endovenosos es el procedimiento por medio del cual se introducen medicamentos directamente en el torrente sanguíneo, es por ello que el estudiante de enfermería debe poseer un gran número de conocimientos, destreza y habilidades esenciales para un cuidado de calidad y evitar posibles eventos adversos en el paciente. Metodología: cuantitativa, descriptiva, transversal. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento en administración de medicamentos endovenosos de estudiantes de enfermería de una universidad privada de Chiclayo, 2022. Población: 135 estudiantes del VI al IX ciclo de la escuela de enfermería, matriculados en el semestre 2021-II. Muestra: censal, considerando el total de estudiantes. Muestreo: no probabilístico por conveniencia. Técnica: se empleó la encuesta. Instrumento: cuestionario del nivel de conocimientos en la administración de medicamentos endovenosos, elaborado por Sánchez y Valdez. Criterios de rigor científico: según la prueba de Alpha de Cronbach, presentando el valor de 0.776 y validez interna con el valor de 0.68 en la correlación de Pearson. Criterios de rigor éticos: Autonomía, no maleficencia, justicia. Resultados esperados: En los conocimientos generales en la administración de medicamentos endovenosos el 1% tuvo un nivel alto, 92% nivel medio y 7% nivel bajo, antes de la administración de medicamentos se obtuvo un nivel alto de 1%, nivel medio de 86% y nivel bajo un 13%, asimismo durante la administración de medicamentos se obtuvo un nivel medio de 63% y un nivel bajo de 37% y después de la administración se evidencio 1% nivel alto ,87% nivel medio y 11% nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).