Propuesta de marca empleador para el área de post venta de una concesionaria automotriz de la ciudad de Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

Una tendencia en auge, centrada en el talento humano, está siendo abarcada cada vez más por grandes empresas, preocupados por la retención y atracción del personal adecuado para sus puestos laborales. La estrategia Marca Empleador busca gestionar la percepción acerca de su lugar de trabajo, tanto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porro Medianero, Ximena Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Concesionarios de automóviles
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Una tendencia en auge, centrada en el talento humano, está siendo abarcada cada vez más por grandes empresas, preocupados por la retención y atracción del personal adecuado para sus puestos laborales. La estrategia Marca Empleador busca gestionar la percepción acerca de su lugar de trabajo, tanto del colaborador interno como de uno potencial. En virtud de ello, la presente investigación tiene como objetivo principal establecer una propuesta de marca empleador para el servicio de post venta en una concesionaria automotriz de la ciudad de Chiclayo, debido al bajo sentimiento de pertenencia, escaza participación de los colaboradores y aumento en el índice de rotación. Por lo que se tomó en cuenta al personal del servicio post venta, además de la parte administrativa; a quienes se les aplicó un cuestionario de acuerdo al Modelo de marca basado en el empleado, propuesto por King & Grace (2010), permitiendo concluir el estado de la marca; por lo tanto el estudio tuvo un nivel descriptivo al detallar las percepciones de los colaboradores frente a cada dimensión. Como resultado, se obtuvo que las dimensiones Gestión interna de la marca, Efectos del conocimiento de la marca y Beneficios de la marca presentan una percepción media por parte de los colaboradores del servicio de Post Venta. Teniendo en cuenta lo expuesto, se propuso estrategias en las tres dimensiones, considerando sus indicadores, para que exista formalmente una propuesta de valor para el área de post venta de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).