Evaluación de la red de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de la zona 2 del casco urbano del distrito de Jayanca, departamento de Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

La Zona 2 del Casco Urbano del Distrito de Jayanca presenta irregularidades en el servicio de agua potable y alcantarillado; hay una discontinuidad en el suministro de agua potable, una baja presión de este servicio en las viviendas, conjuntamente con ello, el colapso y atoro de los buzones; lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabana Paiva, Lucia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Alcantarillado
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La Zona 2 del Casco Urbano del Distrito de Jayanca presenta irregularidades en el servicio de agua potable y alcantarillado; hay una discontinuidad en el suministro de agua potable, una baja presión de este servicio en las viviendas, conjuntamente con ello, el colapso y atoro de los buzones; lo que genera un malestar e impedimento en la población al desarrollar sus actividades diarias. El objetivo principal consiste en realizar la evaluación de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de la zona mencionada. Para esto se realizaron encuestas y medición de presiones del servicio de agua con una muestra de 230 viviendas, levantamiento topográfico, inspección de buzones existentes en el área de estudio, se comprobaron la existencia de diferentes componentes de la red de agua potable con visitas a campo, tales como grifos contra incendio y válvulas; finalmente se realizó un análisis de agua del Pozo Tubular que abastece a la zona de estudio. Entre los resultados obtenidos, se tiene que el 79.57% de conexiones domiciliarias no cumple con la presión mínima de 10 m.c.a; además, el agua analizada del pozo tubular no es apta para el consumo humano, muchas de las redes de alcantarillado no cumplen con los parámetros mínimos requeridos por la Norma OS 070, agregándole a esto que la población les da un uso irresponsable a las cámaras de inspección, por otro lado, un 28.18% de las redes de agua potable presentan un material de asbesto cemento que es dañino para la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).