La carga probatoria en los procesos laborales sobre indemnización por accidentes de trabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación trata del análisis de diversos criterios jurisprudenciales sobre la carga probatoria y sobre la imputación de la responsabilidad en los procesos donde se pretende indemnización por accidentes de trabajo, en vista de que vulneran diversos derechos constitucionales. Ante ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Delgado, Nadia Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas (Derecho)
Responsabilidad empresarial
Accidentes de trabajo
Indemnización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación trata del análisis de diversos criterios jurisprudenciales sobre la carga probatoria y sobre la imputación de la responsabilidad en los procesos donde se pretende indemnización por accidentes de trabajo, en vista de que vulneran diversos derechos constitucionales. Ante ello, se busca evidenciar las falencias en los fallos, y posteriormente brindar criterios para la aplicación de la nueva Ley procesal de trabajo, la Ley de seguridad y salud en el trabajo; y supletoriamente el Código Civil; en casos similares a los estudiados. Ante ello, es necesario la implementación de los siguientes criterios: a) Aplicación de la normativa específica (NLPT, LSST y su reglamento) sobre la normativa general (código Civil) respecto a las distribuciones legales de la carga probatoria que establece la NLPT; b) Garantizar la igualdad en la valoración de las pruebas en el proceso laboral a través de la aplicación de los principios del Derecho Laboral; c) Realizar una interpretación sistemática por ubicación de la norma del art. 23 de la NLPT en concurrencia con los artículos 53°, 94° de la LSST y su reglamento. Pues en su conjunto generan una adecuada tutela jurisdiccional efectiva, en donde se aplica la ley con igualdad y efectividad; sin hacer un uso abusivo de la protección al trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).