Evaluación del lenguaje expresivo receptivo en niños de cuatro años de edad de una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

El lenguaje oral es esencial en la comunicación humana, se desarrolla desde la niñez y perdura a lo largo de la vida, permitiéndonos interactuar con la sociedad, razón por la cual se considera relevante establecer una base adecuada en la infancia. La presente investigación tiene como objetivo identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Saavedra, Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral
Niños
Educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El lenguaje oral es esencial en la comunicación humana, se desarrolla desde la niñez y perdura a lo largo de la vida, permitiéndonos interactuar con la sociedad, razón por la cual se considera relevante establecer una base adecuada en la infancia. La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel del lenguaje expresivo y receptivo en niños de cuatro años de una Institución Educativa Inicial, Chiclayo. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, bajo el diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 10 niños y como instrumento se aplicó el test de figura-palabra expresivo-receptivo de Morrison F. Gardner. Los hallazgos evidenciaron que el 50% de los participantes exhiben un nivel intermedio en el lenguaje expresivo, mientras que un 90% alcanza un nivel elevado en el lenguaje receptivo. En conclusión, se establece que los niños de la mencionada institución poseen un desarrollo lingüístico significativamente superior a su edad cronológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).