Modificatoria en declaración de la agraviada en delitos de violación sexual de menores de edad
Descripción del Articulo
Ante el incremento de la incidencia del ilícito de violación sexual contra menores de edad, en los últimos años, el Estado se pronuncia mediante el poder legislador, el cual promueve normas sancionadoras a manera de política criminal frente a este ilícito. Si bien, los Estados suelen reaccionar ante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7394 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos sexuales Derechos constitucionales Política criminal Sexual Offenses Constitutional rights Criminal Policy http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Ante el incremento de la incidencia del ilícito de violación sexual contra menores de edad, en los últimos años, el Estado se pronuncia mediante el poder legislador, el cual promueve normas sancionadoras a manera de política criminal frente a este ilícito. Si bien, los Estados suelen reaccionar ante el incremento de los delitos, consideramos que, en esta oportunidad, se ha ido más allá de la línea permitida, pues ante la dación de la norma que permite la imprescriptibilidad de los ilícitos de connotación sexual contra menores de edad, es de tener en cuenta que en los últimos años se han venido contradiciendo los derechos constitucionales, los cuales deben prevalecer en un proceso penal; siendo específicos en la permisión de denuncias de ilícitos de violación sexual de menor de edad después de haber transcurrido demasiado tiempo; superando los diez años de haber transcurrido el hecho, esto ha venido colocando el peligro de perder la libertad ambulatoria, inclusive con sanción penal de cadena perpetua, las mismas que son corregidas mediante recursos de nulidad, las mismas que se desarrollan en el presente trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).