Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos sólidos en el distrito de Motupe que se encuentra ubicado en el departamento de Lambayeque. El modelo que se utilizó para la presente investigación se basó en lo trabajado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arboleda Obando, Patricia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/64
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/64
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Residuos sólidos
Motupe (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_ca1f6d4320c8b4a5636ac2675d2e0d69
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/64
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Mundaca Guerra, Jorge AugustoArboleda Obando, Patricia AndreaChiclayoArboleda Obando, Patricia Andrea2016-11-17T14:32:41Z2016-11-17T14:32:41Z2015Arboleda, P. A. (2015). Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000434http://hdl.handle.net/20.500.12423/64El presente estudio tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos sólidos en el distrito de Motupe que se encuentra ubicado en el departamento de Lambayeque. El modelo que se utilizó para la presente investigación se basó en lo trabajado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). La metodología para recolección de información primaria y secundaria basada en el modelo SNIP fue trabajada directamente con el formulador de proyectos SNIP, de la Municipalidad Distrital de Motupe, mediante entrevistas, así mismo se utilizó, revistas, tesis, libros e internet. Cabe mencionar, el resultado que se obtuvo fue un impacto ambiental altamente positivo recogiéndose el 100% de la basura generada que cuantifica 4773.11 ton/día tomando como referencia el año 1, pues mejorará las condiciones ambientales de la zona repercutiendo en la mejora de conducta de la población beneficiaria, ya que la alternativa seleccionada es la más adecuada por generar un Valor Actual Neto Social (VACS) positivo, obteniendo beneficios y sostenibilidad cuantificables garantizados. Dentro de las principales conclusiones, se destaca, que en el aspecto medio ambiental se minimizará la contaminación ambiental urbana y potenciará los efectos positivos sobre mejoramiento ambiental, de la misma manera se reducirá el riesgo de las enfermedades infectocontagiosas.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdf: 2815010 bytes, checksum: c4be7ada7c55430bc5207b4197e9e2e4 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión de residuosResiduos sólidosMotupe (Lambayeque)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16770965https://orcid.org/0000-0002-6793-325745999447413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdfapplication/pdf2815010http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/64/1/TL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdfc4be7ada7c55430bc5207b4197e9e2e4MD51TEXTTL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdf.txtTL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdf.txtExtracted texttext/plain152921http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/64/2/TL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdf.txt2546ce0479757ad6dad92c25c4c4df45MD5220.500.12423/64oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/642021-03-29 19:58:17.145Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
title Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
spellingShingle Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
Arboleda Obando, Patricia Andrea
Gestión de residuos
Residuos sólidos
Motupe (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
title_full Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
title_fullStr Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
title_full_unstemmed Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
title_sort Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Arboleda Obando, Patricia Andrea
author Arboleda Obando, Patricia Andrea
author_facet Arboleda Obando, Patricia Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mundaca Guerra, Jorge Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Arboleda Obando, Patricia Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de residuos
Residuos sólidos
Motupe (Lambayeque)
topic Gestión de residuos
Residuos sólidos
Motupe (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos sólidos en el distrito de Motupe que se encuentra ubicado en el departamento de Lambayeque. El modelo que se utilizó para la presente investigación se basó en lo trabajado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). La metodología para recolección de información primaria y secundaria basada en el modelo SNIP fue trabajada directamente con el formulador de proyectos SNIP, de la Municipalidad Distrital de Motupe, mediante entrevistas, así mismo se utilizó, revistas, tesis, libros e internet. Cabe mencionar, el resultado que se obtuvo fue un impacto ambiental altamente positivo recogiéndose el 100% de la basura generada que cuantifica 4773.11 ton/día tomando como referencia el año 1, pues mejorará las condiciones ambientales de la zona repercutiendo en la mejora de conducta de la población beneficiaria, ya que la alternativa seleccionada es la más adecuada por generar un Valor Actual Neto Social (VACS) positivo, obteniendo beneficios y sostenibilidad cuantificables garantizados. Dentro de las principales conclusiones, se destaca, que en el aspecto medio ambiental se minimizará la contaminación ambiental urbana y potenciará los efectos positivos sobre mejoramiento ambiental, de la misma manera se reducirá el riesgo de las enfermedades infectocontagiosas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:41Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arboleda, P. A. (2015). Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000434
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/64
identifier_str_mv Arboleda, P. A. (2015). Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
RTU000434
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/64
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/64/1/TL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/64/2/TL_Arboleda_Obando_PatriciaAndrea.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c4be7ada7c55430bc5207b4197e9e2e4
2546ce0479757ad6dad92c25c4c4df45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739337171992576
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).