Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa con abordaje etnográfico tuvo como objetivos: describir y analizar el cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado con cáncer en fase terminal Essalud 2012. La base conceptual está fundamentada en Heller (2003), Bustamante (2004), Quero (2007), Waldow...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infantes Fernández, Katherine Junnet, Melchor Panta, Maria Teresa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Cuidadores
Atención domiciliaria de salud
Enfermos terminales
Enfermos de cáncer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_c659e6de98cf00f716303eb764f711c5
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/402
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Díaz Manchay, Rosa JeunaInfantes Fernández, Katherine JunnetMelchor Panta, Maria Teresa del CarmenChiclayoInfantes Fernández, Katherine JunnetInfantes Fernández, Katherine JunnetInfantes Fernández, Katherine Junnet2016-11-17T17:32:52Z2016-11-17T17:32:52Z2013Infantes K, Melchor M. Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000067http://hdl.handle.net/20.500.12423/402La presente investigación cualitativa con abordaje etnográfico tuvo como objetivos: describir y analizar el cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado con cáncer en fase terminal Essalud 2012. La base conceptual está fundamentada en Heller (2003), Bustamante (2004), Quero (2007), Waldow (2008), Bromet (2003). Para recolectar los datos se utilizó la observación participante, diario de campo y la entrevista etnográfica. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por seis familiares cuidadores que tienen un niño con cáncer en fase terminal hospitalizado en el servicio de especialidades del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, la misma que fue determinada por saturación. Los datos fueron analizados según análisis temático de Spradley (1980). Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico de Tello (2009) y los principios de la bioética personalista de Elio Sgreccia (2007). Los temas culturales fueron: cotidiano en la relación del familiar cuidador y equipo de salud, cotidiano y cuidado familiar intrahospitalario, cotidiano y apoyo familiar para el cuidado en el hogar. La consideración final, los familiares cuidadores aprenden por medio de los profesionales de salud observándolos día a día frente al cuidado que brindan al familiar enfermo, explicándoles de una manera equitativa, adecuada y ordenada la forma del cuidado.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:32:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Infantes_Fernadez_Katherine.pdf: 879147 bytes, checksum: d77a3b9d9872fba95ab40d99256a73b9 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NiñosCuidadoresAtención domiciliaria de saludEnfermos terminalesEnfermos de cáncerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16796936https://orcid.org/0000-0002-2333-79634719459771550906913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Infantes_Fernadez_Katherine.pdfapplication/pdf879147http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/402/1/TL_Infantes_Fernadez_Katherine.pdfd77a3b9d9872fba95ab40d99256a73b9MD5120.500.12423/402oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4022021-03-29 20:04:02.996Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
title Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
spellingShingle Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
Infantes Fernández, Katherine Junnet
Niños
Cuidadores
Atención domiciliaria de salud
Enfermos terminales
Enfermos de cáncer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
title_full Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
title_fullStr Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
title_full_unstemmed Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
title_sort Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Infantes Fernández, Katherine Junnet
Infantes Fernández, Katherine Junnet
Infantes Fernández, Katherine Junnet
author Infantes Fernández, Katherine Junnet
author_facet Infantes Fernández, Katherine Junnet
Melchor Panta, Maria Teresa del Carmen
author_role author
author2 Melchor Panta, Maria Teresa del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Manchay, Rosa Jeuna
dc.contributor.author.fl_str_mv Infantes Fernández, Katherine Junnet
Melchor Panta, Maria Teresa del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niños
Cuidadores
Atención domiciliaria de salud
Enfermos terminales
Enfermos de cáncer
topic Niños
Cuidadores
Atención domiciliaria de salud
Enfermos terminales
Enfermos de cáncer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación cualitativa con abordaje etnográfico tuvo como objetivos: describir y analizar el cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado con cáncer en fase terminal Essalud 2012. La base conceptual está fundamentada en Heller (2003), Bustamante (2004), Quero (2007), Waldow (2008), Bromet (2003). Para recolectar los datos se utilizó la observación participante, diario de campo y la entrevista etnográfica. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por seis familiares cuidadores que tienen un niño con cáncer en fase terminal hospitalizado en el servicio de especialidades del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, la misma que fue determinada por saturación. Los datos fueron analizados según análisis temático de Spradley (1980). Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico de Tello (2009) y los principios de la bioética personalista de Elio Sgreccia (2007). Los temas culturales fueron: cotidiano en la relación del familiar cuidador y equipo de salud, cotidiano y cuidado familiar intrahospitalario, cotidiano y apoyo familiar para el cuidado en el hogar. La consideración final, los familiares cuidadores aprenden por medio de los profesionales de salud observándolos día a día frente al cuidado que brindan al familiar enfermo, explicándoles de una manera equitativa, adecuada y ordenada la forma del cuidado.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:32:52Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:32:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Infantes K, Melchor M. Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000067
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/402
identifier_str_mv Infantes K, Melchor M. Cotidiano del familiar cuidador del niño hospitalizado que padece cáncer en fase terminal, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Essalud 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
RTU000067
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/402
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/402/1/TL_Infantes_Fernadez_Katherine.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d77a3b9d9872fba95ab40d99256a73b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739342880440320
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).