Vulneración al principio de socialización frente al proceso abreviado laboral en la audiencia única Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497
Descripción del Articulo
La Ley 29497, trajo consigo un cambio favorable al sistema procesal laboral, toda vez que tanto empleadores como trabajadores se han visto beneficiados, de tal forma que el proceso se ha convertido en una herramienta célere y sencilla, primando la oralidad. Sin embargo, ello no quiere decir que no s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento laboral Precedentes judiciales Carga de la prueba http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Ley 29497, trajo consigo un cambio favorable al sistema procesal laboral, toda vez que tanto empleadores como trabajadores se han visto beneficiados, de tal forma que el proceso se ha convertido en una herramienta célere y sencilla, primando la oralidad. Sin embargo, ello no quiere decir que no se hayan evidenciado deficiencias y detalles a lo largo del proceso, por ende, la presente investigación tiene como objetivos demostrar mediante jurisprudencia la vulneración al principio de socialización para una propuesta de modificatoria en la Audiencia única del Proceso Abreviado Laboral entorno a la NLPT con énfasis en el principio de socialización, analizar desde la normativa nacional y comparada, la Audiencia Única del Proceso Abreviado laboral para evidenciar las deficiencias que de la misma devienen, explicar la importancia del principio socialización en el proceso Laboral desde el derecho Nacional y comparado, finalmente determinar en qué etapa se manifiesta la vulneración al principio de socialización. En ese sentido, se ha empleado el método cualitativo que se adecuó a un tipo documental, teórico y bibliográfico. Asimismo, para lograr el objeto de estudio se dispuso el análisis de las bases teóricas y conceptuales que se profundizan en los contenidos encontrados mediante la técnica del Fichaje. Por otro lado, del análisis de resultado y conclusiones se ha visto reflejado en las resoluciones citadas el criterio diferenciado de los Magistrados de diversos departamentos judiciales, en relación a la notificación previa del escrito de contestación de demanda, puesto que en otros casos no sucede. Se concluye que, al existir vulneración al principio de socialización dentro de dicha Audiencia, es necesario una propuesta de modificatoria el artículo 49 inciso 1. de la Ley N° 29497. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).