Propuesta legislativa para lograr una transcripción coherente de la declaración del aspirante a colaborador eficaz en la prisión preventiva
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal modificar el artículo 48° inciso 3 del Decreto Supremo Nº 007-2017 JUS, que permita la inclusión de una trascripción coherente de la declaración del aspirante a colaborador eficaz por parte del fiscal. Para ello fue necesario Analizar la problem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4577 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión provisional Contradicción Defensa (Procedimiento penal) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal modificar el artículo 48° inciso 3 del Decreto Supremo Nº 007-2017 JUS, que permita la inclusión de una trascripción coherente de la declaración del aspirante a colaborador eficaz por parte del fiscal. Para ello fue necesario Analizar la problemática de la vulneración del principio de contradicción en la transcripción de la declaración del aspirante a colaborador eficaz en el requerimiento de prisión preventiva y Fundamentar de dicha modificación del Artículo 48° inciso 3 del Decreto Supremo Nº 007-2017 JUS, en virtud que el representante del ministerio público realice una transcripción coherente del relato. Así mismo se ha optado por una metodología que cualitativa, que permita la recopilación de conceptos e información en búsqueda del desarrollo del tema planteado. Todo este proceso ayudó a demostrar la existente vulneración del principio de contradicción en la mala transcripción de la declaración del aspirante a colaborador eficaz realizada por el ministerio público para solicitar el requerimiento de prisión. En ese sentido, se hace necesaria una modificación normativa, que permita salvaguardar los derechos del imputado y con ello lograr un ordenamiento jurídico más equilibrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).