Estrategias de reactivación económica empresarial y su impacto financiero ante el COVID-19 de la inmobiliaria Ingeniería Energía y Medio Ambiente SAC de los años 2019 a 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en el impacto que tuvo el COVID-19 en el sector servicios específicamente en el inmobiliario. Por tanto, se planteó como objetivo general analizar el impacto económico y financiero de las estrategias ante el COVID-19 de la Inmobiliaria Ingenierías Energías y Medio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7452 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía del sector de servicios Impacto económico de la pandemia COVID-19 Gestión estratégica empresarial Service Sector Economy Economic Impact of the COVID-19 Pandemic Strategic Business Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en el impacto que tuvo el COVID-19 en el sector servicios específicamente en el inmobiliario. Por tanto, se planteó como objetivo general analizar el impacto económico y financiero de las estrategias ante el COVID-19 de la Inmobiliaria Ingenierías Energías y Medio Ambiente SAC años 2019 a 2022. La metodología de estudio empleada fue cuantitativa, de tipo aplicada y nivel descriptivo, a su vez, un diseño experimental de corte de transversal. Así mismo, la población sujeta de estudio es la inmobiliaria teniendo como muestra a la información financiera para la elaboración de indicadores financieros, implementando estrategias para la toma de decisiones. Por ello, se utilizaron instrumentos como la entrevista y el análisis documental. Los resultados evidenciaron la elaboración de un diagnóstico de la situación económica financiera de la Inmobiliaria Ingeniería Energía y Medio Ambiente SAC, con esta información se observó una rentabilidad y liquidez no significativa; además se analizaron las medidas de reactivación económica empresarial aplicadas por la inmobiliaria durante la pandemia las cuales fueron estrategias operativas y de mercado, así pues, se evaluó el efecto por el COVID-19 en los estados financieros de los años 2021 al 2022 un ligero mejoramiento en sus ratios de rentabilidad y liquidez. Por lo tanto, la elaboración de estrategias complementarias nos va permitir enfrentar la situación económica de la Inmobiliaria Ingeniería Energía y Medio Ambiente SAC para el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).