Relación entre la satisfacción del paciente y la calidad de atención de enfermería: una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
Introducción: En los últimos tiempos, diversos estudios se han ejecutado con la finalidad de comprender el discernimiento del paciente respecto al cuidado acogido. Puesto que, pocos estudios exponen la relación entre la satisfacción de los pacientes y la calidad de atención de enfermería. Objetivo:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4375 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Satisfacción del paciente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: En los últimos tiempos, diversos estudios se han ejecutado con la finalidad de comprender el discernimiento del paciente respecto al cuidado acogido. Puesto que, pocos estudios exponen la relación entre la satisfacción de los pacientes y la calidad de atención de enfermería. Objetivo: Identificar la relación entre la satisfacción del paciente y la calidad de atención de enfermería. Método: Una revisión bibliográfica a partir de los años 2014 al 2019 en bases de datos computarizadas: Redalyc, SciELO, ScienceDirect y Dialnet, de artículos a texto completo, que mostraron en el título los siguientes descriptores: “satisfacción del paciente”, “calidad de la atención” o “atención de enfermería”, localizados por medio de búsqueda básica y avanzada utilizando el operador boleano and. Resultados: 25 artículos lograron los criterios de inclusión. Se disciernen los siguientes tópicos abordados en las investigaciones: “calidad de los aspectos tangibles e intangibles desde la satisfacción del paciente”, “satisfacción del paciente con la atención de enfermería”, “formación del profesional de enfermería para prestar una atención de calidad” y “satisfacción del paciente y calidad de atención de enfermería”. Conclusión: Los profesionales de enfermería de hoy, están en la necesidad de brindar atención de calidad donde, el cuidado deberá estar impregnado de empatía, humanismo e interés genuino por la persona, además de ofrecer información oportuna a los requerimientos educativos del paciente y la familia, aquellos valoran el servicio prestado a través de su satisfacción, en vista de ello es estimado como un indicador de calidad de los servicios de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).