Mejora del proceso productivo de la empresa mochica ladrillos y agregados EIRL para disminuir los ingresos no percibidos

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la empresa Mochica Ladrillos y Agregados EIRL dedicado al rubro de la producción de diferentes variedades de ladrillos, esta investigación está enfocada en el tipo de ladrillo pandereta porque los ingresos y producción registraron un porcentaje alto de 58%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayay Sanchez, Jose Evaristo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria ladrillera
Mantenimiento industrial
Control de procesos
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la empresa Mochica Ladrillos y Agregados EIRL dedicado al rubro de la producción de diferentes variedades de ladrillos, esta investigación está enfocada en el tipo de ladrillo pandereta porque los ingresos y producción registraron un porcentaje alto de 58% y 61% respectivamente. Se evidenció que, para la elaboración de este tipo de ladrillo, la empresa presentó problemas como, mermas 10,5% (700 973 unidades), paradas de las máquinas, 191 veces al año y pedidos atendidos con retraso 9%. Los problemas identificados generaron un ingreso no percibido de S/ 346 125,56. Por ello, se tuvo como objetivo mejorar el proceso productivo de la empresa Mochica Ladrillos y Agregados EIRL para disminuir los ingresos no percibidos. Con la aplicación de metodologías de mejora de proceso, se logró reducir el 100% de las paradas con un plan de mantenimiento preventivo, se redujo la merma al 2,83% con la propuesta de implementación de una balanza industrial, sensor de humedad y plan de capacitación, para los pedidos entregados con retraso se propuso estandarización de tiempos de proceso, balance de línea, plan agregado de producción y la elaboración de Información A3, con ello, se logró aumentar la eficiencia de entrega de los pedidos al 90%. Se logró reducir los ingresos no percibidos en un 77%. Finalmente, se obtuvo un beneficio costo de S/ 2,71 mostrando de esta manera la factibilidad de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).