Diseño de un sistema de costeo basado en actividades para mejorar la eficiencia de la Empresa de Fabricación Calzado Andino del Perú

Descripción del Articulo

En la investigación realizada, se determinó que era relevante y conveniente diseñar un sistema de costeo basado en actividades, en la Empresa Calzado Andino del Perú. La hipótesis planteada asumia que si se implementaba un diseño de costos basado en actividades, entonces se contribuiría a mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteza Espinal, Lady Guissella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/212
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costes basados en actividades
Contabilidad de costos
Calzado
Empresa
Eficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación realizada, se determinó que era relevante y conveniente diseñar un sistema de costeo basado en actividades, en la Empresa Calzado Andino del Perú. La hipótesis planteada asumia que si se implementaba un diseño de costos basado en actividades, entonces se contribuiría a mejorar la eficiencia en el proceso producivo. Se tomó en cuenta como objetivo general implementar un diseño de costos basados en actividades para mejorar la eficiencia de la empresa. Y como objetivos específicos realizar un diagnóstico del método de costeo utilizado en la actualidad, analizar un diseño de costeo por actividades ABC y determinar la eficiencia a través del sistema de costeo por actividades ABC. Metodologicamente el presente trabajo de investigación se encuentra circunscrito dentro del enfoque: Descriptivo – No experimental, debido a que se expondrán datos de costos que se vienen desarrollando en la empresa y se propondrá el diseño e implementación de un sistema de Costeo Basado en Actividades. Dentro de las conclusiones mas importantes se señala que aplicando la metodología ABC la empresa en estudio obtuvo costos más precisos y relevantes, y el solo utilizar un sistema de costos tradicionales que se basa en la asignación global de costos, genera costos erróneos como es el caso de la Empresa Calzado Andino del Perú lo cual trae como consecuencia de que haya una equivocada toma de decisiones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).