Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas para adoquines de concreto de tránsito peatonal adicionando celulosa obtenida de cartón reciclado

Descripción del Articulo

El estudio evaluó las propiedades físicas y mecánicas de adoquines de concreto para tránsito peatonal con la adición de celulosa obtenida de cartón reciclado. Se identificaron las características químicas de la celulosa, se diseñaron mezclas cumpliendo la NTP 399.611, y se realizaron ensayos según l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Bustamante, Zully Lizette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales reciclados, concreto, sostenibilidad
Construcción sostenible, propiedades mecánicas, adoquines
Economía circular, impacto ambiental, innovación
Recycled materials, concrete, sustainability
Sustainable construction, mechanical properties, pavers
Circular economy, environmental impact, innovation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El estudio evaluó las propiedades físicas y mecánicas de adoquines de concreto para tránsito peatonal con la adición de celulosa obtenida de cartón reciclado. Se identificaron las características químicas de la celulosa, se diseñaron mezclas cumpliendo la NTP 399.611, y se realizaron ensayos según las normas NTP 399.604 y NTP 399.624 para evaluar los adoquines con adiciones de 3%, 6% y 9% de celulosa de cartón reciclado. Los resultados mostraron que las muestras con 3% y 6% de celulosa cumplieron con la resistencia a la compresión mínima de 320 Kg/cm² a los 7, 14 y 28 días, mientras que las de 9% no lo hicieron. En términos de resistencia a la tracción por flexión, las muestras con celulosa mostraron un aumento en el Módulo de Rotura, alcanzando 5.13 MPa con 3%, 5.31 MPa con 6% y 5.46 MPa con 9%, frente a los 4.96 MPa de la muestra patrón (MP). La resistencia a la abrasión disminuyó con mayores adiciones de celulosa, con un desgaste máximo de 0.52% para el 9%. El análisis económico sugirió que el uso de celulosa reciclada podría ser viable, identificando el 3% como el porcentaje óptimo de adición que equilibra propiedades mecánicas y costos. Se observó que la adición de celulosa mejoró ciertas propiedades físicas, como la tracción por flexión, sin comprometer significativamente la integridad estructural en porcentajes moderados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).