Gestión empresarial y su contribución en la competitividad de la empresa de Transportes de Moyobamba, San Martin año 2021

Descripción del Articulo

Las empresas del sector Transporte en general no reconocen su competitividad frente a la competencia debido a una mala gestión empresarial que poseen puesto que no siguen correctamente el proceso de planeación, organización, dirección y control. Asimismo, la empresa de Transportes de Moyobamba prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Fernandez, Andrea del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Competitividad
Empresas de transporte
Business management
Competitiveness
Transportation companies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas del sector Transporte en general no reconocen su competitividad frente a la competencia debido a una mala gestión empresarial que poseen puesto que no siguen correctamente el proceso de planeación, organización, dirección y control. Asimismo, la empresa de Transportes de Moyobamba presenta la misma problemática en cuanto a los sistemas información que cuenta, no tiene control de sus unidades de transporte, el personal no cuenta con nivel profesional y técnico necesario, entre otros. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo determinar la contribución de la gestión empresarial en la competitividad de la empresa de Transportes de Moyobamba, San Martin año 2021. Lo cual ha sido desarrollado mediante la metodología de diseño no experimental, de tipo básica, con el nivel descriptivo y enfoque mixto. En tanto la presente investigación concluye que la gestión empresarial si contribuye con la competitividad de las empresas de transporte, siempre y cuando se encarguen de llevar a cabo el proceso de planeación de las actividades, la organización del personal y sus funciones, la correcta dirección de los encargados y control de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).