Frecuencia y características clínicas de hipotiroidismo en gestantes atendidas en un centro de salud de Chiclayo en mayo, 2021
Descripción del Articulo
Introducción: La función tiroidea sufre cambios importantes durante el embarazo, siendo esencial mantener una actividad normal de la glándula tiroidea para el crecimiento y formación cerebral del feto, así como para el desarrollo de un embarazo sin complicaciones. Para realizar el diagnóstico de hip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5896 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipotiroidismo Mujeres embarazadas Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Introducción: La función tiroidea sufre cambios importantes durante el embarazo, siendo esencial mantener una actividad normal de la glándula tiroidea para el crecimiento y formación cerebral del feto, así como para el desarrollo de un embarazo sin complicaciones. Para realizar el diagnóstico de hipotiroidismo durante la gestación se lleva a cabo la cuantificación de la hormona estimulante de tiroides (TSH) y tiroxina libre (T4L). Objetivo: Describir la frecuencia y características clínicas de hipotiroidismo en gestantes que asisten a un Centro de Salud de Chiclayo durante el mes de mayo del 2021. Materiales y métodos: Estudio descriptivo tipo prospectivo de diseño transversal con muestreo aleatorio estratificado bietápico. La población fue conformada por gestantes que acudieron a control prenatal en el Centro de Salud José Olaya. Se midió la hormona estimulante de tiroides (TSH) y tiroxina libre (T4L) en suero a 99 gestantes. Resultados: La frecuencia de hipotiroidismo fue de 7.07%, con una media de edad de 26 años, la mayoría de las gestantes con alteración tiroidea se encontraron en el tercer trimestre. Conclusiones: Existe una elevada frecuencia de hipotiroidismo en las mujeres gestantes que acuden al Centro de Salud José Olaya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).