Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque
Descripción del Articulo
En la actualidad, las capacidades tecnológicas e industriales de las empresas se han desarrollado para alcanzar un alto nivel, ello en respuesta a los constantes retos que demanda el mercado y la industria; y es, en este entorno de alta incertidumbre y competitividad, que la información ha tomado ma...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad informática Editoriales Tecnologías de la información y de la comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
USAT_aafa55be356fb94e5955a0a9d4f724eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5602 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque |
title |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque |
spellingShingle |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque Molina Ruiz, Julio Edgar Seguridad informática Editoriales Tecnologías de la información y de la comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque |
title_full |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque |
title_fullStr |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque |
title_sort |
Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Valqui, Carlos Molina Ruiz, Julio Edgar Villacrez Davila, Eder Jair |
author |
Molina Ruiz, Julio Edgar |
author_facet |
Molina Ruiz, Julio Edgar Vega Valqui, Carlos Villacrez Davila, Eder Jair |
author_role |
author |
author2 |
Vega Valqui, Carlos Villacrez Davila, Eder Jair |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iman Espinoza, Ricardo David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molina Ruiz, Julio Edgar Vega Valqui, Carlos Villacrez Davila, Eder Jair |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad informática Editoriales Tecnologías de la información y de la comunicación |
topic |
Seguridad informática Editoriales Tecnologías de la información y de la comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En la actualidad, las capacidades tecnológicas e industriales de las empresas se han desarrollado para alcanzar un alto nivel, ello en respuesta a los constantes retos que demanda el mercado y la industria; y es, en este entorno de alta incertidumbre y competitividad, que la información ha tomado mayor valor, convirtiéndose en un activo relevante y debiéndose adoptar métodos y buenas prácticas para protegerla. Es así, que la presente investigación plantea una propuesta de solución frente a riesgos de seguridad de la información que puedan causar potenciales impactos a empresas editoriales. La investigación fue aplicada a una empresa editora del medio, donde se abordaron los procesos de Gestión Operativa de Planta y Gestión Editorial, por considerarse los procesos más sensibles y de alto impacto en el negocio. Se determinó que tres grupos empresariales de la región formen parte de la muestra de estudio, con el propósito de desarrollar un marco estratégico de seguridad de la información y que permita proteger los activos de información y facilitar el logro de los objetivos de negocio. En virtud de ello, se identificó que estas no dimensionaban adecuadamente los riesgos de seguridad de la información y las potenciales amenazas existentes en “Tecnologías de la Información – IT” y “Tecnologías de la Operación – OT”, dado que podrían afectar la continuidad de las operaciones y generar impactos de carácter financiero, contractual, legal y reputacional. En este sentido, se estableció como objetivo general, respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas de las empresas editoras de la región Lambayeque, a través de un modelo de seguridad de la información, sustentada en la armonización de estándares, normas y buenas prácticas de IT/OT y enmarcadas en el ciclo de Deming para su mejora continua. Finalmente, se concluye que la propuesta “Modelo de Seguridad de la Información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la Región Lambayeque” fue valorada por juicio de expertos, evaluándose su confiabilidad a través del método del alfa de Cronbach y contrastándose su hipótesis, permitiendo que una organización mejore sus capacidades de prevención, detección, respuesta y recuperación frente a riesgos de seguridad de la información y fortaleza la concienciación de las personas en seguridad de la información. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-25T13:12:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-25T13:12:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
J. E. Molina Ruiz & C. Vega Valqui & E. J. Villacrez Davila, “Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque,” Maestro, Escuela de Posgrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en: |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
RTU005327 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5602 |
identifier_str_mv |
J. E. Molina Ruiz & C. Vega Valqui & E. J. Villacrez Davila, “Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque,” Maestro, Escuela de Posgrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en: RTU005327 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/5602 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/4/Reporte%20de%20turnitin.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/8/TM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/2/license.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/9/TM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64a47a9c2a74388f48076c94eb776e7d 76fcb32db7d1b95a93ca0f7d596f1bac e75318df845fee71b60b640d075775c4 1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816 0f6d0996d0265b8abc248112f1591815 346db10ad555ed0257493a90a14c49fa bfcf455a91daf493ad0ab3953d501285 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739409484939264 |
spelling |
Iman Espinoza, Ricardo DavidMolina Ruiz, Julio EdgarVega Valqui, CarlosVillacrez Davila, Eder JairChiclayoVega Valqui, CarlosMolina Ruiz, Julio EdgarVillacrez Davila, Eder Jair2023-01-25T13:12:31Z2023-01-25T13:12:31Z2021J. E. Molina Ruiz & C. Vega Valqui & E. J. Villacrez Davila, “Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayeque,” Maestro, Escuela de Posgrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:RTU005327http://hdl.handle.net/20.500.12423/5602En la actualidad, las capacidades tecnológicas e industriales de las empresas se han desarrollado para alcanzar un alto nivel, ello en respuesta a los constantes retos que demanda el mercado y la industria; y es, en este entorno de alta incertidumbre y competitividad, que la información ha tomado mayor valor, convirtiéndose en un activo relevante y debiéndose adoptar métodos y buenas prácticas para protegerla. Es así, que la presente investigación plantea una propuesta de solución frente a riesgos de seguridad de la información que puedan causar potenciales impactos a empresas editoriales. La investigación fue aplicada a una empresa editora del medio, donde se abordaron los procesos de Gestión Operativa de Planta y Gestión Editorial, por considerarse los procesos más sensibles y de alto impacto en el negocio. Se determinó que tres grupos empresariales de la región formen parte de la muestra de estudio, con el propósito de desarrollar un marco estratégico de seguridad de la información y que permita proteger los activos de información y facilitar el logro de los objetivos de negocio. En virtud de ello, se identificó que estas no dimensionaban adecuadamente los riesgos de seguridad de la información y las potenciales amenazas existentes en “Tecnologías de la Información – IT” y “Tecnologías de la Operación – OT”, dado que podrían afectar la continuidad de las operaciones y generar impactos de carácter financiero, contractual, legal y reputacional. En este sentido, se estableció como objetivo general, respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas de las empresas editoras de la región Lambayeque, a través de un modelo de seguridad de la información, sustentada en la armonización de estándares, normas y buenas prácticas de IT/OT y enmarcadas en el ciclo de Deming para su mejora continua. Finalmente, se concluye que la propuesta “Modelo de Seguridad de la Información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la Región Lambayeque” fue valorada por juicio de expertos, evaluándose su confiabilidad a través del método del alfa de Cronbach y contrastándose su hipótesis, permitiendo que una organización mejore sus capacidades de prevención, detección, respuesta y recuperación frente a riesgos de seguridad de la información y fortaleza la concienciación de las personas en seguridad de la información.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2023-01-25T13:09:46Z No. of bitstreams: 1 TM3_ModeloSeguridad_Molina_Vega_Villacrez.pdf: 4014616 bytes, checksum: c9f44b548d22d2c93915ba8e528bd6ce (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2023-01-25T13:12:31Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TM3_ModeloSeguridad_Molina_Vega_Villacrez.pdf: 4014616 bytes, checksum: c9f44b548d22d2c93915ba8e528bd6ce (MD5)Made available in DSpace on 2023-01-25T13:12:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM3_ModeloSeguridad_Molina_Vega_Villacrez.pdf: 4014616 bytes, checksum: c9f44b548d22d2c93915ba8e528bd6ce (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Seguridad informáticaEditorialesTecnologías de la información y de la comunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de seguridad de la información para respaldar la disponibilidad de las operaciones estratégicas en las empresas editoras de la región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUSistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de InformaciónUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas y Computación con mención en Dirección Estratégica de Tecnologías de Información43688921https://orcid.org/0000-0003-0409-8773415272054568623242352312612137Diaz Espino, Miguel AngelLeon Tenorio, Gregorio ManuelIman Espinoza, Ricardo Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDesarrollo e innovación tecnológicaORIGINALReporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf1741826http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/4/Reporte%20de%20turnitin.pdf64a47a9c2a74388f48076c94eb776e7dMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf31076http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf76fcb32db7d1b95a93ca0f7d596f1bacMD55TM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdfTM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdfapplication/pdf4292351http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/8/TM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdfe75318df845fee71b60b640d075775c4MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/2/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD52TEXTReporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain213507http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt0f6d0996d0265b8abc248112f1591815MD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3347http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt346db10ad555ed0257493a90a14c49faMD57TM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdf.txtTM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdf.txtExtracted texttext/plain225556http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5602/9/TM_MolinaRuiz_VegaValqui_VillacrezDavila.pdf.txtbfcf455a91daf493ad0ab3953d501285MD5920.500.12423/5602oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/56022023-10-26 20:44:26.39Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).