Revisión crítica : perfil del profesional de enfermería que realiza el triaje en el servicio de emergencia hospitalaria
Descripción del Articulo
Este informe de investigación secundaria denominada perfil del profesional de enfermería que realiza el triaje en el servicio de emergencia hospitalaria tuvo como objetivo: identificar el perfil de la enfermera de triaje que labora en el servicio de emergencia. La metodología utilizada fue la EBE, q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2087 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Urgencias médicas Triaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este informe de investigación secundaria denominada perfil del profesional de enfermería que realiza el triaje en el servicio de emergencia hospitalaria tuvo como objetivo: identificar el perfil de la enfermera de triaje que labora en el servicio de emergencia. La metodología utilizada fue la EBE, que es la búsqueda sistemática de una respuesta basada en la investigación, útil y pertinente para la práctica de enfermería. Se justificó con la intención de brindar información sobre las competencias que debe tener un profesional de enfermería al momento de realizar la valoración en el área de triaje, pues una mala priorización trae demora en la atención oportuna. Planteándose la pregunta clínica ¿Qué características debe tener el perfil del profesional de enfermería que realiza el triaje en el servicio de emergencia hospitalaria?. Formulada la pregunta clínica se realizó la búsqueda de información con las palabras claves en diferentes bases de datos, seleccionando diez investigaciones, siendo evaluados con el filtro de Validez de Gálvez Toro. Después d evaluar el grado de evidencia y recomendación se seleccionó la tesis denominada “perfil de la enfermera de triaje en urgencias hospitalarias”, utilizando la lista de Chequeo CASPE para su evaluación metodológica. La revisión concluyó que existe siete competencias importantes: habilidades de comunicación, capacidad de valoración, pensamiento crítico, conocimientos clínicos, manejo adecuado de las herramientas de triaje, autocontrol emocional y experiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).