Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la efectividad antimicrobiana in vitro del alcohol al 70% y del glutaraldehído al 2% utilizados en las superficies externas de las piezas de mano de alta velocidad. El diseño del estudio fue pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 21 piezas de mano p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/313 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desinfectantes Desinfectantes dentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USAT_a6dcc5658dd25281c82dafc432994ce9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/313 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| spelling |
Ortiz Pizarro, Mariano WenceslaoAcuña Alfaro, Anggy ArleniRodas Salazar, Ruth MeryTorres Andagua, Leydi DianaChiclayoTorres Andagua, Leydi DianaTorres Andagua, Leydi DianaTorres Andagua, Leydi Diana2016-11-17T17:26:26Z2016-11-17T17:26:26Z2015Acuña A, Rodas R, Torres L. Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015RTU000341http://hdl.handle.net/20.500.12423/313El objetivo del estudio fue determinar la efectividad antimicrobiana in vitro del alcohol al 70% y del glutaraldehído al 2% utilizados en las superficies externas de las piezas de mano de alta velocidad. El diseño del estudio fue pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 21 piezas de mano pertenecientes a los alumnos de la asignatura de Odontología Restauradora II. Todas las piezas fueron esterilizadas en autoclave, divididas aleatoriamente en 3 grupos proporcionales, siendo estos: grupo para equivalencia de las muestras, grupo desinfectado con alcohol al 70% y grupo desinfectado con glutaraldehído al 2%. Las muestras obtenidas del primer grupo se sembraron en agar tripticasa soya donde no se observó microorganismos por unidades formadoras de colonias. Las muestras obtenidas de los grupos experimentales fueron sembradas en agar tripticasa soya antes y después del uso de los desinfectantes, para determinar la efectividad antimicrobiana in vitro de estos, por último las muestras obtenidas después del uso de los desinfectantes fueron sembradas en agar sangre y agar manitol salado para detectar la presencia de Streptococcus sp. y Staphylococcus aureus respectivamente. Los resultados se analizaron mediante la prueba estadística Wilcoxon y Mann Withney, leídas al 95% de confiabilidad. El estudio concluyó que la desinfección con alcohol al 70% sobre la superficie externa de las piezas de mano tuvo mayor efectividad antimicrobiana in vitro que la desinfección con glutaraldehído al 2%, además se evidenció presencia de Streptococcus sp. y Staphylococcus aureus en la superficie externa de las piezas de mano después del uso de los desinfectantes.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:26:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdf: 1683635 bytes, checksum: cd9e916fcf00b4770da85e44dd4c45ae (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DesinfectantesDesinfectantes dentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUOdontologíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaCirujano Dentista41603434https://orcid.org/0000-0002-3472-9997703221594698466148710843911026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdfapplication/pdf1683635http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/313/1/TL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdfcd9e916fcf00b4770da85e44dd4c45aeMD51TEXTTL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdf.txtTL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdf.txtExtracted texttext/plain76074http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/313/2/TL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdf.txt9c9ce5fa25ccc8a04e651bb6157f42c3MD5220.500.12423/313oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3132021-03-29 20:09:40.471Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro |
| title |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro |
| spellingShingle |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro Acuña Alfaro, Anggy Arleni Desinfectantes Desinfectantes dentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro |
| title_full |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro |
| title_fullStr |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro |
| title_full_unstemmed |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro |
| title_sort |
Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Torres Andagua, Leydi Diana Torres Andagua, Leydi Diana Torres Andagua, Leydi Diana |
| author |
Acuña Alfaro, Anggy Arleni |
| author_facet |
Acuña Alfaro, Anggy Arleni Rodas Salazar, Ruth Mery Torres Andagua, Leydi Diana |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodas Salazar, Ruth Mery Torres Andagua, Leydi Diana |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Pizarro, Mariano Wenceslao |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Alfaro, Anggy Arleni Rodas Salazar, Ruth Mery Torres Andagua, Leydi Diana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desinfectantes Desinfectantes dentales |
| topic |
Desinfectantes Desinfectantes dentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El objetivo del estudio fue determinar la efectividad antimicrobiana in vitro del alcohol al 70% y del glutaraldehído al 2% utilizados en las superficies externas de las piezas de mano de alta velocidad. El diseño del estudio fue pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 21 piezas de mano pertenecientes a los alumnos de la asignatura de Odontología Restauradora II. Todas las piezas fueron esterilizadas en autoclave, divididas aleatoriamente en 3 grupos proporcionales, siendo estos: grupo para equivalencia de las muestras, grupo desinfectado con alcohol al 70% y grupo desinfectado con glutaraldehído al 2%. Las muestras obtenidas del primer grupo se sembraron en agar tripticasa soya donde no se observó microorganismos por unidades formadoras de colonias. Las muestras obtenidas de los grupos experimentales fueron sembradas en agar tripticasa soya antes y después del uso de los desinfectantes, para determinar la efectividad antimicrobiana in vitro de estos, por último las muestras obtenidas después del uso de los desinfectantes fueron sembradas en agar sangre y agar manitol salado para detectar la presencia de Streptococcus sp. y Staphylococcus aureus respectivamente. Los resultados se analizaron mediante la prueba estadística Wilcoxon y Mann Withney, leídas al 95% de confiabilidad. El estudio concluyó que la desinfección con alcohol al 70% sobre la superficie externa de las piezas de mano tuvo mayor efectividad antimicrobiana in vitro que la desinfección con glutaraldehído al 2%, además se evidenció presencia de Streptococcus sp. y Staphylococcus aureus en la superficie externa de las piezas de mano después del uso de los desinfectantes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:26:26Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:26:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Acuña A, Rodas R, Torres L. Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000341 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/313 |
| identifier_str_mv |
Acuña A, Rodas R, Torres L. Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015 RTU000341 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/313 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/313/1/TL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/313/2/TL_AcunaAlfaro_RodasSalazar_TorresAndagua.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd9e916fcf00b4770da85e44dd4c45ae 9c9ce5fa25ccc8a04e651bb6157f42c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739341872758784 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).