Resiliencia en docentes de la facultad de ingeniería y medicina de una universidad particular de la ciudad de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
El desempeño del docente cobra fuerza en la enseñanza y aprendizaje, como una acción compleja y dinámica, quien asume el deber de formar profesionales competentes. Ello le permitirá generar cambios que conlleven alcanzar la calidad educativa, uno de estos es atravesar la pandemia COVID-19 permitiend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5212 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia (Psicología) Profesores Infecciones por coronavirus Universidades privadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | El desempeño del docente cobra fuerza en la enseñanza y aprendizaje, como una acción compleja y dinámica, quien asume el deber de formar profesionales competentes. Ello le permitirá generar cambios que conlleven alcanzar la calidad educativa, uno de estos es atravesar la pandemia COVID-19 permitiendo ajustarse, no sólo al ámbito educativo, sino también social. Está capacidad de resistir a pesar de los contextos difíciles, es la resiliencia. Como objetivo, se determinó la diferencia entre los niveles de la resiliencia en docentes de facultad de ingeniería y medicina de una universidad particular de Chiclayo, 2020; así también la resiliencia según dimensiones, además describir las características sociodemográficas. Tipo de estudio descriptivo comparativo. Se aplicó la escala de resiliencia de Wagnild & Young (alfa de Cronbach= 0,856). En relación a los resultados, se obtuvo que en los niveles de resiliencia de los docentes de ambas facultades, no se hallaron diferencias significativas. Por lo que, sobresale el nivel alto en confianza en sí mismo, y sentirse bien solo. En cuanto a la edad y sexo, no hay diferencias en los porcentajes. En los años de docencia, podría ser una variable que interviene en la resiliencia debido a los altos porcentajes en docentes mayor a 15 años con experiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).