Diseño de un modelo de gestión de inventarios para mejorar la rentabilidad de la panadería pastelería las musas en el año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión de inventarios para mejorar la rentabilidad de la Panadería Pastelería las Musas, la cual se dedica a elaborar y comercializar panificados y pastelería. La principal dificultad que posee, es la mala gestión debido a que es realizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcazar Chanduvi, Veronica Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Gestión
Panaderías
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión de inventarios para mejorar la rentabilidad de la Panadería Pastelería las Musas, la cual se dedica a elaborar y comercializar panificados y pastelería. La principal dificultad que posee, es la mala gestión debido a que es realizada de manera empírica, sin utilizar algún sistema, lo que no les permite obtener mejor rentabilidad de la que ya poseen. Se aplicó un enfoque mixto, tipo aplicada, de nivel descriptivo, realizando principalmente una breve descripción general de la empresa, se explicó el proceso actual de la gestión de inventarios identificando las deficiencias, después se elaboró el modelo de gestión de inventarios basado en la clasificación ABC y en el modelo de cantidad económica de pedido, finalmente se evaluó la rentabilidad de la empresa. Las variables de esta tesis fueron la gestión de inventarios y la rentabilidad, la población fue la Panadería Pastelería Las Musas, donde se tomó como muestra la misma y como unidad de análisis el registro de compras junto al estado de resultados y el de situación financiera, utilizando como instrumento la entrevista realizada al gerente y dueño de la empresa. Al realizar la simulación del modelo de gestión se logró identificar aquella materia prima que representa mayor inversión para la empresa y a la cual se le debe de tener mayor control. Asimismo, se logró verificar la cantidad óptima a pedir y cada cuánto tiempo se debió realizar los pedidos para satisfacer la demanda y poder reducir costos, lo que permitió mejorar la rentabilidad en 7.22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).