La imagen social de la profesión de enfermería a través de la prensa escrita - Chimbote - Perú

Descripción del Articulo

La imagen social de una profesión en gran medida es construida por la forma en que es expuesta y divulgada por los medios de comunicación ante la sociedad, mostrando la coyuntura del ejercicio profesional, así como, artículos estereotipados, distorsionados y poco acertados a la realidad. Por todo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Silva, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes
Enfermeras
Prensa escrita
Chimbote (Anc.)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La imagen social de una profesión en gran medida es construida por la forma en que es expuesta y divulgada por los medios de comunicación ante la sociedad, mostrando la coyuntura del ejercicio profesional, así como, artículos estereotipados, distorsionados y poco acertados a la realidad. Por todo ello, surge la presente investigación cualitativa, la cual tuvo por objetivo caracterizar, analizar y discutir los elementos que determinan la construcción de la imagen social de la profesión en enfermería, a través de la prensa escrita, en la ciudad de Chimbote-Perú. Tiene como marco referencial y metodológico la teoría de la representación social según Serge Moscovici (1961) y Denize Jodelet (2003), desde la perspectiva procesual. Se analizaron treinta artículos de tres periódicos de mayor circulación del ámbito nacional, regional y local (el comercio, el trome y El diario de Chimbote). Se asumió como instrumentos una guía de examen de periódico y una guía iconográfica. El tratamiento de los datos se realizó a través del análisis documental e iconográfico, considerando dos grandes categorías: transformación histórico-social de la imagen de la profesión de enfermería; y (Re) surgimiento de una imagen socio-política y laboral de la Enfermería. De acuerdo a lo analizado, se evidencia que la representación social de la profesión de enfermería se construye a partir del dinamismo e interacción de los grupos editoriales y columnistas, de acuerdo a la representación que ellos tienen de la realidad sanitaria y de los mismos profesionales de enfermería. Esta representación está fuertemente cargada a un contexto de imagen tradicional y hegemónica del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).