Nociones sobre la detección temprana del autismo en profesionales de enfermería de la Microred de salud Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
La detección del autismo por parte del profesional de enfermería permite la intervención temprana del trastorno del espectro autista, disminuyendo su sintomatología que presenta el niño con autismo. Método: Investigación cualitativa, con abordaje descriptivo. Objetivo: Describir las nociones sobre l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7145 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Detección temprana del autismo Trastorno del espectro autista Intervención temprana Early Detection of Autism Autism Spectrum Disorder Early intervention http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La detección del autismo por parte del profesional de enfermería permite la intervención temprana del trastorno del espectro autista, disminuyendo su sintomatología que presenta el niño con autismo. Método: Investigación cualitativa, con abordaje descriptivo. Objetivo: Describir las nociones sobre la detección temprana del autismo en profesionales de enfermería en la Microred de salud Lambayeque, 2022. Muestra: 12 profesionales de enfermería que laboran en el servicio integral del niño de la Microred de salud Lambayeque; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión, los datos se recolectaron mediante una guía de entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y prueba piloto previa aprobación del comité de ética, el análisis fue de contenido; se cumplió con los principios de rigor ético y científico. Se obtuvieron 4 categorías: (1) Nociones relacionadas con la detección del autismo desde la atención primaria de salud, (2) Conceptualizando el autismo desde los saberes de los profesionales de enfermería, (3) Reconociendo el rol que deben tener los profesionales de enfermería en la detección precoz del autismo, (4) Necesidad de incluir el autismo en la formación académica, educacióncontinua y planes de capacitación del profesional de enfermería. Conclusiones: Los conocimientos del profesional de enfermería sobre el autismo son superficiales, al parecer el autismo resulta en nuestro medio un trastorno en general poco conocido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).