Efecto de la migración venezolana sobre el mercado laboral informal peruano durante el periodo 2018-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación posee como objetivo primordial llevar a cabo un análisis del efecto originado por la migración venezolana sobre el mercado laboral informal peruano durante el periodo 2018–2019, puesto que la actual coyuntura que atraviesa Venezuela ocasionó que estos se inserten dentro del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleo Emigración e inmigración Mercado de trabajo Sector informal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación posee como objetivo primordial llevar a cabo un análisis del efecto originado por la migración venezolana sobre el mercado laboral informal peruano durante el periodo 2018–2019, puesto que la actual coyuntura que atraviesa Venezuela ocasionó que estos se inserten dentro del mercado laboral en busca de empleo, creando cierto grado de incertidumbre con respecto a los salarios percibidos a nivel nacional. La data utilizada fue extraída de la Encuesta dirigida a la población venezolana (ENPOVE), donde se emplea un modelo de regresión logística para estimar la relación entre las variables estudiadas. Se demuestra a través del modelo de regresión logística que, el modelo sometido es significativo, ya que el R cuadrado de Cox y Snell y Nagelkerke, tienen un gran nivel de ajuste, ya que poseen un 0.579 respectivamente, lo que refleja que las variables empleadas como la migración venezolana explica e impacta de manera significativa en el mercado laboral informal peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).