Riesgo percibido de los clientes hacia los canales digitales del banco Interbank sucursal 712 Real Plaza Chiclayo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se busca determinar el nivel del riesgo percibido por los clientes del banco Interbank respecto al uso de sus canales digitales, específicamente en la sucursal del centro Comercial real Plaza de Chiclayo. Se tuvo como objetivo determinar el riesgo percibido de los de los clien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2093 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos bancarios Bancos Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se busca determinar el nivel del riesgo percibido por los clientes del banco Interbank respecto al uso de sus canales digitales, específicamente en la sucursal del centro Comercial real Plaza de Chiclayo. Se tuvo como objetivo determinar el riesgo percibido de los de los clientes hacia los canales digitales del banco Interbank sucursal 712 Real plaza Chiclayo de cómo son percibidas cada una de las dimensiones. El instrumento que se utilizó para el siguiente estudio, es un cuestionario a través de la técnica de la encuesta para una población aproximada de 2400 clientes que han sido afiliados y una muestra de 155 que se elegirá aleatoriamente. El cuestionario usado se basa en las cinco dimensiones, Seguridad, privacidad, Social, Tiempo y Funcional. Se pudo observar que las dimensiones mejores valoradas fueron el Tiempo y Social y la peor valorada la de Privacidad, hallazgo esperado pues las diversas noticias sobre el uso de información personal obtenida a partir del uso de medios digitales general desconfianza en los clientes respecto al uso de los mismos. Finalmente se establecieron estrategias para disminuir las brechas respecto al riesgo percibido frente al que se pretende obtener. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).