Aplicación de Just in Time para incrementar la productividad de la empresa Edificaciones Metálicas Savi S. A. C.
Descripción del Articulo
Just in Time es una herramienta que busca incrementar la productividad, reduciendo los costos ,mejorando la calidad del producto elaborado y ofrecido y mejorando los tiempos de entrega, eliminando a su vez aquellas operaciones que no agregan valor a la empresa, es por ello que esta investigación tie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Justo a tiempo (Sistema) Control de procesos Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Just in Time es una herramienta que busca incrementar la productividad, reduciendo los costos ,mejorando la calidad del producto elaborado y ofrecido y mejorando los tiempos de entrega, eliminando a su vez aquellas operaciones que no agregan valor a la empresa, es por ello que esta investigación tiene como objetivo aumentar la productividad de la empresa empleando la herramienta JIT. Para lograr el objetivo, se realizó la estandarización del proceso y se elaboró la ficha de trabajo estandarizado. Una vez realizada la estandarización del proceso, se aplicó laherramienta Lean (Kanban) la cual consiste en determinar la capacidad del contenedor Kanban,Calcular el número de tarjetas que se necesitan para cada actividad y por último el diseño de lamisma. Finamente, se determinó que, mediante la aplicación de la herramienta JIT en conjunto con la estandarización de procesos, se redujeron los tiempos improductivos, logrando una mejora del 74% en la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).