Diseño de un sistema de control de temperatura en el proceso de secado de arroz, aplicando lógica difusa, para disminuir el porcentaje de quebrado de arroz, del Molino Sudamerica de Lambayeque

Descripción del Articulo

En la actualidad, los procesos de secado de granos de arroz; realizados en los molinos del departamento de Lambayeque, son muy deficientes, debido al deficiente control existente en dichos procesos. Tal es el caso del molino SUDAMERICA, en el cual se determinaron, que, las pérdidas generadas, eran d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Baca, Edgar Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
Lógica difusa
Molinos
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, los procesos de secado de granos de arroz; realizados en los molinos del departamento de Lambayeque, son muy deficientes, debido al deficiente control existente en dichos procesos. Tal es el caso del molino SUDAMERICA, en el cual se determinaron, que, las pérdidas generadas, eran debido al descontrolado calor que ingresaba durante el proceso de secado de arroz, y al deficiente monitoreo que existe dentro del molino, pues no cuentan con ningún tipo de recopilación de datos para conocer, cómo se distribuye el calor a través de toda la máquina secadora. Para disminuir las pérdidas que se generan, se diseñó un sistema de control que utiliza la lógica difusa, como algoritmo de control, pues se demostró que dicho algoritmo permite realizar un control preciso y detallado, ayudándonos con la disminución del porcentaje de quebrado de arroz, presente en el molino. En este trabajo se describió paso a paso, como es el proceso de secado de arroz, dentro del molino SUDAMERICA; luego se realizó el estudio respectivo mediante la observación directa y el análisis requerido, con la ayuda del operador presente en el molino, con el análisis, se determinó cuáles son las principales causas del quebrado de arroz durante el proceso de secado. Conociendo cuales son las causas que ocasionan el quebrado de arroz, se establecieron los parámetros de diseño, los cuales nos ayudaron a escoger los actuadores del controlador, mismos que permitirán controlar a precisión, la inclinación de una escotilla que posee la máquina secadora, y así controlar la temperatura dentro de la misma. Luego de conocer todos los parámetros del sistema, se diseñó y simuló, el sistema de control, utilizando lógica difusa en el proceso de discretización e inferencia; dicho proceso de simulación se realizó a través del programa de Matlab. Por último, continuando con el trabajo respectivo, se realizó un análisis costo beneficio, de la implementación del sistema de control, mencionado anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).