Análisis estructural y económico del comportamiento sísmico de un edificio multifamiliar de 5 niveles mediante el uso de tres tipos de aisladores sísmicos en Chiclayo
Descripción del Articulo
Los sismos representan un gran peligro para la integridad de las estructuras; ya que generan grandes pérdidas a nivel económico además de en vidas humanas. Como medida de prevención, los países afectados desarrollaron tecnologías antisísmicas capaces de mitigar su efecto. Por dicha razón la presente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3368 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismología Construcciones antisísmicas Edificios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Los sismos representan un gran peligro para la integridad de las estructuras; ya que generan grandes pérdidas a nivel económico además de en vidas humanas. Como medida de prevención, los países afectados desarrollaron tecnologías antisísmicas capaces de mitigar su efecto. Por dicha razón la presente investigación buscó evaluar la viabilidad del uso de estas tecnologías, aislamiento sísmico, en edificaciones comunes. Para el análisis se seleccionó como población las viviendas no esenciales en la ciudad de Chiclayo debido a sus condiciones de terreno desfavorables. La muestra corresponde a una vivienda típica multifamiliar de cinco niveles a la que se implementó tres de los sistemas de aislamiento más usados: HDRB, LRB y FPS. El comportamiento de cada sistema, incluyendo la edificación sin aislamiento, fue evaluado y comparado de acuerdo a las variables del comportamiento histerético, diseño estructural y presupuesto para los casos de análisis lineal como no lineal. En base a estas condiciones, el sistema HDRB presentó la respuesta más estable con periodos efectivos de Tsup=3.299s y Tinf = 1.178s y sin diferenciación observable en los amortiguamientos βsup = 24.64% y βinf = 24.53%. Así como, el que impacta en menor medida en el presupuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).