El control interno en la gestión del área comercial y su efecto en la cobranza en la EPS Marañón S.A, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación enfoca la gestión del control interno del área comercial de las empresas de Servicio Agua y Saneamiento a razón de que los clientes no cumplen con sus pagos mensuales del servicio, presenten reclamos, por lo que la cobranza se ve perjudicada, el propósito de la investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7659 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial Control interno Finanzas públicas Business management Internal Control Public finance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación enfoca la gestión del control interno del área comercial de las empresas de Servicio Agua y Saneamiento a razón de que los clientes no cumplen con sus pagos mensuales del servicio, presenten reclamos, por lo que la cobranza se ve perjudicada, el propósito de la investigación es evaluar y mejorar la utilización de recursos de la EPS, y hacer eficientes gestión financiera y administrativa; así incrementando los niveles de rendimiento de la entidad. La investigación tuvo como objetivo general: Gestionar el control interno del área comercial y su efecto en la cobranza en la empresa EPS Marañón S.A. La investigación es de enfoque mixto, tipo aplicada, según el nivel es descriptivo. Porque se evaluará la problemática real del control interno, el enfoque es no experimental, ya que no se llevará a cabo ninguna manipulación de las variables, y se utilizará un enfoque descriptivo simple de manera transaccional. Los resultados son los siguientes: Se conocieron los aspectos generales le empresa, se describieron los diferentes procesos del área comercial e identificaron deficiencias como, catastro desactualizado, desorden en la toma de lecturas. Además, se determinó la confiabilidad del control interno es de 61%; se obtuvieron ratios de gestión para evaluar la eficiencia de gestión comercial determinándose que no tienen una buena rotación de cuentas por cobrar y por pagar. Finalmente se concluye que la empresa no presenta un control interno confiable y que su gestión en la cobranza no es eficiente, para lo cual se elaboraron políticas de control interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).