Revisión crítica: efectividad de la técnica de aspiración de secreciones con sistema cerrado y sistema abierto en prevención de neumonías en paciente con ventilación mecánica

Descripción del Articulo

La extracción de secreciones es un procedimiento con potencial impacto en los aspectos hemodinámicos y respiratorios del paciente, pudiendo vincularse a riesgos y complicaciones severas como la disminución de oxígeno en sangre, la contracción pulmonar, el incremento de la presión dentro del cráneo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Villarreal, Liz Falon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras y enfermeros
Respiración artificial
Neumonía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La extracción de secreciones es un procedimiento con potencial impacto en los aspectos hemodinámicos y respiratorios del paciente, pudiendo vincularse a riesgos y complicaciones severas como la disminución de oxígeno en sangre, la contracción pulmonar, el incremento de la presión dentro del cráneo y la posibilidad de infecciones. El fin principal de esta investigación de tipo secundaria es hallar la efectividad de los métodos de succión abiertos y cerrados sobre la aparición de neumonía asociada al ventilador. Se siguió la metodología de Enfermería Basada en la Evidencia, formulando la pregunta clínica: ¿Cuál es la eficacia de las técnicas de aspiración de secreciones con sistemas cerrados y abiertos en pacientes con ventilación mecánica para prevenir la neumonía? La investigación involucró búsquedas en diversas bases de datos, como Epistemonikos, Lilacs, Cochrane, Google Académico, Elsevier y PubMed. En total, se recopilaron 86 artículos, los cuales fueron evaluados considerando criterios como antigüedad y lenguaje, resultando en la selección de solo 10 trabajos científicos. De estos, se aplicó la guía de utilidad y validez aparente de Gálvez Toro, y finalmente se eligió un único artículo para un análisis detallado mediante la guía de lectura crítica PRISMA, dado que se trataba de una Revisión Sistemática. Se encontró que no existe una diferencia significativa entre el sistema de aspiración abierta y la del circuito cerrado en la prevención de neumonías, sin embargo, existe una gran efectividad con respecto a la técnica de aspiración en circuito cerrado, dado que contribuye a una mejor estabilidad hemodinámica durante el procedimiento, además reduce los efectos colaterales de este procedimiento, como la hipertensión, taquicardia y desaturación. Finalmente, esta técnica evita la variación de presiones y la desadaptación del paciente al ventilador mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).