Implementación del artículo 129-M en la protección de menores con discapacidad y el uso del internet en la pornografía infantil

Descripción del Articulo

La pornografía infantil es un problema real que a pesar del transcurso del tiempo sigue vigente en la actualidad no solo en nuestro país sino también en todas partes del mundo causando diversas consecuencias que pueden ser mortales para sus víctimas, este problema se ha acrecentado debido al aumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Krugger Vargas, Keyla Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pornografía infantil
Personas con discapacidad
Internet
Perú. Código Penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La pornografía infantil es un problema real que a pesar del transcurso del tiempo sigue vigente en la actualidad no solo en nuestro país sino también en todas partes del mundo causando diversas consecuencias que pueden ser mortales para sus víctimas, este problema se ha acrecentado debido al aumento desmedido del uso del internet, pues este se ha convertido en el medio principal mediante el cual se transmite, comparte, difunde, descarga este tipo de material debido a su rapidez y gran alcance de transmisión. Ahora bien, así como la pornografía sigue presente en nuestras sociedades perjudicando a menores vulnerables, en adición a ello se han creado nuevas y diversas modalidades para este tipo de accionar, debido a que también, los sujetos delictivos han llegado a utilizar a menores discapacitados para llevar a cabo dicha acción, razón por la cual resulta necesario revisar y realizar algunos ajustes al artículo 129-M de nuestro código penal vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).