Conflictos éticos que afrontan los internos de enfermería en un hospital del distrito de Chiclayo, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación es de naturaleza cualitativa, con abordaje de estudio de caso, cuyo objetivo fue identificar y analizar los conflictos éticos que afrontan los internos de enfermería en un hospital del distrito de Chiclayo, 2014. Los sujetos de estudios fueron 8 internas de enfermería, segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Farro, Jovanna Yuriko, Cueva García, Tatiana Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética médica
Estudiantes de enfermería
Chiclayo (Lambayeque)
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de naturaleza cualitativa, con abordaje de estudio de caso, cuyo objetivo fue identificar y analizar los conflictos éticos que afrontan los internos de enfermería en un hospital del distrito de Chiclayo, 2014. Los sujetos de estudios fueron 8 internas de enfermería, según criterio de inclusión: se consideraron internos hombres o mujeres, que cursen el internado desde el primer mes, después de haber ingresado al hospital, determinados por técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad. Los datos obtenidos fueron por análisis de contenido. Se tuvo en cuenta los criterios bioéticos según Sgreccia y los criterios de rigor científico planteados por Hernández. Los resultados emergentes fueron categorías y subcategorías:1) Conflictividad ética: Poder vs Autoridad frente a la vulnerabilidad de la Interna de enfermería: Sumisiones de la interna ante carácter autoritarismo de la enfermera, Comunicación ineficaz entre interna y enfermera, Rutina laboral frente a la formación profesional y exigencias de la universidad, Improcedente utilización de materiales y medicamentos. 2) Internas de enfermería con autonomía profesional limitada para enfrentar conflictos éticos. 3) Solicitando prácticas innovadoras durante el internado de Enfermería. Como consideración final los conflictos éticos que afrontan los internos de enfermería, emergen por escasa comunicación, rutina laboral y el carácter de las enfermeras asistenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).