Propuesta pedagógica para educar la afectividad de los adolescentes, inspirada en el personalismo de Dietrich Von Hildebrand
Descripción del Articulo
La afectividad es una dimensión de radical importancia en la persona humana, siendo capaz de amarse a sí misma, a los demás, incluso corresponde al amor de su Creador. Pero, esta dimensión en los adolescentes ha sido distorsionada por falta de una adecuada educación, reflejándose en las actitudes, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7719 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación afectiva, adolescentes, personalismo Desarrollo integral de la persona, valores, ética Educación para la ciudadanía, formación integral, bienestar Affective education, adolescents, personalism Integral human development, values, ethics Education for citizenship, holistic education, well-being http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | La afectividad es una dimensión de radical importancia en la persona humana, siendo capaz de amarse a sí misma, a los demás, incluso corresponde al amor de su Creador. Pero, esta dimensión en los adolescentes ha sido distorsionada por falta de una adecuada educación, reflejándose en las actitudes, comportamiento, que asumen frente a diversas situaciones. Por esta razón, se realizó la presente investigación, teniendo como propósito diseñar una propuesta pedagógica para educar la afectividad en los adolescentes, inspirada en el personalismo de Dietrich Von Hildrebrand. Se trata de una investigación documental, explicativa, argumentativa porque, busca analizar información a profundidad obtenida de diversas fuentes, empleando técnicas como el análisis de documentos, análisis de categorías conceptuales y uso de fichas bibliográficas. Por consiguiente, a través del presente estudio se logró analizar los fundamentos personalistas de la educación de la afectividad, más aún, que la persona humana “sigue siendo un misterio, pero es un ser tridimensional: corporal, corazón (afectividad-voluntad) y espiritual (alma)”, por ende, empezar a educar desde el corazón, la parte más íntima de la persona. También, se ha determinado los fundamentos éticos personalistas en educación de la afectividad como el centro moral, obrar con principios, valores; asimismo, se sustentó la necesidad de educar la afectividad en jóvenes frente a los diversos problemas que, finalmente, les impide alcanzar la felicidad, para lo cual, se hizo una propuesta de actividades educativas con el fin de contribuir a la educación de la afectividad en los adolescentes en base al pensamiento de Dietrich Von Hildebrand. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).