El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico
Descripción del Articulo
El Perú independiente ha tenido doce constituciones (1823, 1826, 1828, 1834, 1839, 1856, 1860, 1867, 1920, 1933, 1979 y 1993), cuatro estatutos provisorios (1821, 1855, 1879 y 1883) y una constitución confederada (1837). Anteriormente, siendo colonia de España, se aplicó fugazmente en el Virreinato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/270 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia constitucional Constituciones PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
USAT_8a6a2877cd8b458d99556011d3a1a703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/270 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Alvarado Tapia, Katherinee del PilarCenturión González, Freddy RonaldChiclayoCenturión González, Freddy Ronald2016-11-17T17:23:12Z2016-11-17T17:23:12Z2011Centurión, F. R. (2011). El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado deRTU000226http://hdl.handle.net/20.500.12423/270El Perú independiente ha tenido doce constituciones (1823, 1826, 1828, 1834, 1839, 1856, 1860, 1867, 1920, 1933, 1979 y 1993), cuatro estatutos provisorios (1821, 1855, 1879 y 1883) y una constitución confederada (1837). Anteriormente, siendo colonia de España, se aplicó fugazmente en el Virreinato del Perú la Constitución de Cádiz de 1812. ¿Qué ha conducido a esta proliferación de constituciones en el Perú, que ha hecho que tengamos un promedio de una constitución cada quince años?, ¿Se puede elaborar un saldo mirando objetivamente al nuevo siglo en el que hemos entrado?, tratamos de responder a esta pregunta, enfocándonos en el siglo XX.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:23:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Centurion_Gonzalez_FreddyRonald.pdf: 1248235 bytes, checksum: af1c3162dc06972d6f522dcf7a4df202 (MD5) Previous issue date: 2011application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Historia constitucionalConstitucionesPEhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis críticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUDerechoUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de DerechoAbogado17451848https://orcid.org/0000-0002-8451-047545542489421016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_CenturionGonzalezFreddy.pdfTL_CenturionGonzalezFreddy.pdfapplication/pdf1334852http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/270/1/TL_CenturionGonzalezFreddy.pdf62ccf30d81729da0339e0af5111342d6MD51TEXTTL_CenturionGonzalezFreddy.pdf.txtTL_CenturionGonzalezFreddy.pdf.txtExtracted texttext/plain489577http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/270/2/TL_CenturionGonzalezFreddy.pdf.txteeb6ff6558b4b486f481b0ced6086ed7MD5220.500.12423/270oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2702021-03-29 20:02:20.635Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico |
title |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico |
spellingShingle |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico Centurión González, Freddy Ronald Historia constitucional Constituciones PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico |
title_full |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico |
title_fullStr |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico |
title_full_unstemmed |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico |
title_sort |
El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Centurión González, Freddy Ronald |
author |
Centurión González, Freddy Ronald |
author_facet |
Centurión González, Freddy Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Tapia, Katherinee del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Centurión González, Freddy Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Historia constitucional Constituciones PE |
topic |
Historia constitucional Constituciones PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El Perú independiente ha tenido doce constituciones (1823, 1826, 1828, 1834, 1839, 1856, 1860, 1867, 1920, 1933, 1979 y 1993), cuatro estatutos provisorios (1821, 1855, 1879 y 1883) y una constitución confederada (1837). Anteriormente, siendo colonia de España, se aplicó fugazmente en el Virreinato del Perú la Constitución de Cádiz de 1812. ¿Qué ha conducido a esta proliferación de constituciones en el Perú, que ha hecho que tengamos un promedio de una constitución cada quince años?, ¿Se puede elaborar un saldo mirando objetivamente al nuevo siglo en el que hemos entrado?, tratamos de responder a esta pregunta, enfocándonos en el siglo XX. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:23:12Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:23:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Centurión, F. R. (2011). El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000226 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/270 |
identifier_str_mv |
Centurión, F. R. (2011). El constitucionalismo peruano en el siglo XX : evolución y análisis crítico. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado de RTU000226 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/270/1/TL_CenturionGonzalezFreddy.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/270/2/TL_CenturionGonzalezFreddy.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62ccf30d81729da0339e0af5111342d6 eeb6ff6558b4b486f481b0ced6086ed7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739339673894912 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).