Propuesta de mejora del nivel de comunicación organizacional de CÍA. de seguridad Prosegur S.A. de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por problema la falta de comunicación entre los trabajadores de sus diferentes áreas, además por objetivo elaborar un plan de mejora del nivel de comunicación organizacional de la empresa. Así mismo, tiene un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y un diseño de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huidobro Monteza, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Entidades de seguros
Trabajadores
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por problema la falta de comunicación entre los trabajadores de sus diferentes áreas, además por objetivo elaborar un plan de mejora del nivel de comunicación organizacional de la empresa. Así mismo, tiene un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y un diseño de investigación no experimental, es decir se recolectó la información al inicio y por única vez donde se realizó a través de una encuesta a los trabajadores y al encargado de la sucursal de la empresa. Donde, se puede concluir que el nivel de comunicación organizacional en la empresa “Cía. De Seguridad Prosegur S.A.” de la ciudad de Chiclayo resultó tener un impacto medio, es decir tiene ciertas debilidades que impiden aprovechar adecuadamente las fortalezas u oportunidades, como lo especifica el plan propuesto la investigación planteada; así mismo, después del análisis se identificó que tipo de comunicación con mayor predominio es la comunicación ascendente teniendo un nivel de comunicación que necesita reforzar.Además, se realizó un plan para mejorar la comunicación utilizando a Robbins (2009) donde se mencionan tres objetivos de reforzar, difundir nuevos medios de comunicación, fortalecer la relación en los colaboradores y obtener una visión compartida donde para el desarrollo de la propuesta tuvo un costo total de s/3,414.20.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).