Sistema de trámite documentario para un laboratorio de ensayos de laboratorio, suelos y pavimentos en Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito desarrollar un sistema de trámite documentario que permita optimizar el proceso de control y seguimiento de los informes que se tramitan dentro del laboratorio de ensayos de materiales, suelos y pavimentos (LEMS) de un laboratorio de Chiclayo. Se aplicó la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancafe Leyva, Ela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Laboratorios
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito desarrollar un sistema de trámite documentario que permita optimizar el proceso de control y seguimiento de los informes que se tramitan dentro del laboratorio de ensayos de materiales, suelos y pavimentos (LEMS) de un laboratorio de Chiclayo. Se aplicó la metodología de desarrollo RUP, así como el diseño de investigación cuasi experimental, pre y post prueba, pues se pretendía determinar cuál sería el impacto que producía la implementación de un sistema de trámite documentario dentro del LEMS. Se obtuvo que, con la implementación del sistema, el proceso para que el cliente pueda generar una cotización tarda en promedio 1 minuto, siendo el tiempo máximo de respuesta por parte del técnico 6 minutos, mejorando la gestión de cotizaciones y reduciendo el tiempo de respuesta del trámite. Asimismo, no existía una comunicación funcional entre el administrador, supervisor, técnico y clientes, generando más de una semana de retraso para obtener respuesta alguna entre ellos. Tras la implementación del sistema, el tiempo del proceso se redujo a días, contemplando un registro del tiempo de respuesta entre cada uno de los niveles. Finalmente se concluye que, con la implementación del sistema se generan alertas de vencimiento oportunas, manteniendo al administrador informado en todo momento sobre la necesidad de su aprobación y generando, al mismo tiempo, una comunicación formal en caso de retrasos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).