Capacidad funcional y autocuidado en adultos mayores del Centro de Salud Túpac Amaru - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre capacidad funcional y autocuidado en adultos mayores del Centro de Salud Túpac Amaru - 2018. Estudio de tipo cuantitativo diseño transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 165 adultos mayores, se ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1984 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Ancianos Salud del anciano Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre capacidad funcional y autocuidado en adultos mayores del Centro de Salud Túpac Amaru - 2018. Estudio de tipo cuantitativo diseño transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 165 adultos mayores, se utilizó muestreo estratificado por afijación proporcional. En la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos el índice de Katz para la variable capacidad funcional y la escala de prácticas de autocuidado para la variable autocuidado, se realizó la prueba piloto en una población con características similares a la del estudio. Así mismo, se determinó la fiabilidad de los instrumentos obteniendo un alfa de Cronbach de 0.90 para la variable capacidad funcional y 0.844 para la variable autocuidado. Se aplicó los principios éticos principalistas (respeto por las personas, beneficencia, justicia). Los datos obtenidos fueron registrados y procesados mediante el programa Excel y SPSS versión 24, se elaboró tablas de contingencia determinando si existe relación significativa entre ambas variables mediante el estadígrafo Chi cuadrado. Los resultados revelaron que los adultos mayores presentaron autonomía con un 98.2% y que el 78.8% presentaron buenas prácticas de autocuidado general, al contrastar ambas variables se concluyó que existe correlación negativa muy baja entre la capacidad funcional y el autocuidado de los adultos mayores del Centro de Salud Túpac Amaru. X2 = 0.823 gl=2 y cuyo p=0.663 (p>0.05), rechazando la hipótesis alternativa y aceptando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).