Sistema de diagnóstico de perfiles psicotécnicos basado en regresión múltiple para mejorar la selección de catequistas de la parroquia Santa Rosa de Lima de Chiclayo – Perú

Descripción del Articulo

La parroquia Santa Rosa de Lima de José Leonardo Ortiz cuenta con el área de catequesis, para la cual lleva a cabo el proceso de selección de los catequistas encargados de formar a niños y adolescentes para recibir los sacramentos de bautismo, primera comunión y confirmación. Este proceso de selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteza Vallejos, Iris Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Desarrollo
Tests psicológicos
Catequistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La parroquia Santa Rosa de Lima de José Leonardo Ortiz cuenta con el área de catequesis, para la cual lleva a cabo el proceso de selección de los catequistas encargados de formar a niños y adolescentes para recibir los sacramentos de bautismo, primera comunión y confirmación. Este proceso de selección no se está llevando a cabo correctamente ya que se hace de manera informal, sin tener en cuenta la experiencia, capacidades y habilidades; a veces por falta de tiempo del sacerdote encargado de evaluarlo; por ello se formuló la pregunta de investigación ¿Cómo se puede apoyar el proceso de selección de catequistas de la parroquia?, para lo cual la presente investigación, con el desarrollo de un sistema de diagnóstico de perfiles psicotécnicos basado en regresión múltiple buscó apoyar el proceso de selección de catequistas de la parroquia, lo que permitió escoger a las personas más idóneas que cumplan los perfiles esperados, tomando en cuenta los conocimientos de los expertos en el tema, un psicólogo y el sacerdote encargado de la selección. Para ello se desarrollaron los objetivos de identificar los tipos de test psicotécnicos que intervienen en el proceso de selección, definir las reglas de filtrado de perfiles, implementar un sistema de perfiles psicotécnicos y validar el grado de funcionalidad del sistema, haciendo uso de la metodología RUP, que sirve para tener un desarrollo de la investigación ordenado, teniendo en cuenta el análisis, diseño, implementación y documentación del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).