Determinantes de la oferta laboral en el Perú. 2014 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los determinantes de la oferta de trabajo en el Perú en el periodo 2014-2018. Durante este periodo tanto las horas de trabajo al igual que el salario semanal tuvieron una tendencia creciente. El objetivo de la investigación es estimar la elasticidad de la oferta lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Samame, Guillermo Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta de trabajo
Efectos fijos
Horas de trabajo
Elasticidad de oferta laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza los determinantes de la oferta de trabajo en el Perú en el periodo 2014-2018. Durante este periodo tanto las horas de trabajo al igual que el salario semanal tuvieron una tendencia creciente. El objetivo de la investigación es estimar la elasticidad de la oferta laboral, de tal manera que, para encontrarla, se hizo uso de un modelo de panel de efectos fijos, para analizar la condición individual de cada trabajador. Las variables explicativas del modelo son la edad, el género y el nivel educativo. Utilizando las bases de datos de la Encuesta Nacional de hogares, se encontró que la elasticidad de la oferta de trabajo es aproximadamente 0.54 para la población total en edad de trabajar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).