Simulación de la mejora del proceso productivo de polos camiseros para incrementar la capacidad de producción de empresa de confecciones

Descripción del Articulo

La simulación es una herramienta útil a la hora de querer imitar un proceso de la vida real para así poder encontrar sus falencias y aplicar mejoras que contribuyan al desarrollo de la empresa, por lo que se utilizó dicha herramienta en el presente trabajo, en el cual se modelo la situación actual d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Signori, Maria Giovanna Del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Control
Industria textil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La simulación es una herramienta útil a la hora de querer imitar un proceso de la vida real para así poder encontrar sus falencias y aplicar mejoras que contribuyan al desarrollo de la empresa, por lo que se utilizó dicha herramienta en el presente trabajo, en el cual se modelo la situación actual del proceso, encontrando los diferentes problemas como tiempos muertos, tiempos ociosos altos y una mala distribución de operarios. Es por ello, que se tuvo como objetivo general simular una mejora del proceso productivo de polos camiseros para incrementar la capacidad de producción. Logrando obtener un incremento del 45,44% de la capacidad de producción y un beneficio costo de la propuesta de 1,35 demostrando ser viable económicamente para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).