Desvalorización de existencias: ¿Cuáles son las implicancias para los estados financieros?

Descripción del Articulo

El tratamiento contable por desvalorización de existencias permite determinar el cálculo de inventarios dentro del activo corriente y se relaciona con los estados financieros. En concordancia con ello, la finalidad de este trabajo fue llevar a cabo un análisis de la literatura sobre la desvalorizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Sanchez, Maria Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El tratamiento contable por desvalorización de existencias permite determinar el cálculo de inventarios dentro del activo corriente y se relaciona con los estados financieros. En concordancia con ello, la finalidad de este trabajo fue llevar a cabo un análisis de la literatura sobre la desvalorización de existencias y sus implicancias en los estados financieros, en este sentido, se tomaron conceptos, estudios, normativa contable y su aplicación. Encontrando que, al no llevar a cabo la desvalorización de existencias, se ven afectados los estados financieros al no reflejar la realidad de la empresa, puesto que la pérdida por el deterioro de inventarios disminuye la utilidad y, con ello, el cálculo del impuesto a la renta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).