Revisión crítica: eficacia de los métodos no farmacológicos para disminuir el dolor ocasionado por venopunción en el paciente pediátrico de emergencia
Descripción del Articulo
La Revisión Crítica Titulada: EFICACIA DE LOS MÉTODOS NO FARMACOLÓGICAS PARA DISMINUIR EL DOLOR OCASIONADO POR VENOPUNCIÓN EN EL PACIENTE PEDIATRICO DE EMERGENCIA, cuyo objetivo fue identificar la eficacia de los métodos no farmacológicos para disminuir el dolor en niños. Dicha investigación se just...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3309 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo del dolor Recolección de muestras de sangre Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La Revisión Crítica Titulada: EFICACIA DE LOS MÉTODOS NO FARMACOLÓGICAS PARA DISMINUIR EL DOLOR OCASIONADO POR VENOPUNCIÓN EN EL PACIENTE PEDIATRICO DE EMERGENCIA, cuyo objetivo fue identificar la eficacia de los métodos no farmacológicos para disminuir el dolor en niños. Dicha investigación se justifica porque los procedimientos invasivos relacionados con agujas, como la venopunción, son una de las principales causas de dolor e intranquilidad en los pacientes pediátricos cuando son atendidos en urgencias. La metodología es Investigación Secundaria, Enfermería Basada en la Evidencia, (búsqueda sistemática de una respuesta, basada en la investigación), en la que se planteó la pregunta ¿Qué estrategias no farmacológicos se pueden emplear para el manejo del dolor pediátrico en venopunción ? y su viabilidad con el esquema de PICOT, la estrategia de búsqueda de datos consultados fue a través de las bases de MEBLINE , DIRECT SCIENCIE, GOOGLE ,BVS SALUD ,Se encontraron 07 artículos de investigación relacionado al tema planteado (revisiones sistemáticas, ensayos aleatorios, investigaciones cuasi experimentales) . Se aplicaron la Guía de Validez y utilidad aparentes de Gálvez Toro a los 07 artículos encontrados. De los cuales se seleccionó 01 artículo y para su evaluación se utilizó la plantilla de ASTETE, la investigación presenta un nivel de evidencia II3 y su grado de recomendación es B. El artículo seleccionado dio respuesta a la pregunta de investigación se puede usar medidas no farmacológicas como dispositivo de vibración más frio y distracción dirigida que ayudan a disminuir el dolor durante la venopunción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).