Incorporación de los celos como nuevo contexto fáctico en el delito de feminicidio uxoricida
Descripción del Articulo
El feminicidio es un problema global persistente, pero su definición como homicidio basado únicamente en el género es controvertida, ya que en muchos casos los celos y otros factores influyen en estos crímenes. La falta de reconocimiento de los celos como un contexto fáctico dificulta la comprensión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7361 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Celos como contexto fáctico en el feminicidio Prevención y protección contra el feminicidio Feminicide Jealousy as a factual context in feminicide Prevention and protection against femicide http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El feminicidio es un problema global persistente, pero su definición como homicidio basado únicamente en el género es controvertida, ya que en muchos casos los celos y otros factores influyen en estos crímenes. La falta de reconocimiento de los celos como un contexto fáctico dificulta la comprensión de las motivaciones detrás de los feminicidios y la implementación de medidas efectivas de prevención y protección. Con una tasa preocupante de feminicidios, es esencial abordar esta problemática de manera integral. La incorporación de los celos como un nuevo contexto fáctico en el delito de feminicidio permitiría una regulación legal más objetiva y completa, promoviendo una lucha más efectiva contra la violencia de género y una mayor concienciación sobre sus complejidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).