El derecho a la educación de los niños refugiados en el estado peruano acorde a los parámetros del principio de igualdad

Descripción del Articulo

La situación de los niños y adolescentes migrantes o refugiados en un Estado, es sumamente compleja, puesto que, a lo sumado de ser un grupo vulnerable, por el grado de dependencia hacia sus padres, esta se vuelve más grave cuando ostentan la calidad de inmigrante o refugiado. Es por ello, que el Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Chañi, Estefani Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5582
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la educación
Niños
Refugiados
Emigración e inmigración
Política gubernamental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La situación de los niños y adolescentes migrantes o refugiados en un Estado, es sumamente compleja, puesto que, a lo sumado de ser un grupo vulnerable, por el grado de dependencia hacia sus padres, esta se vuelve más grave cuando ostentan la calidad de inmigrante o refugiado. Es por ello, que el Estado debe analizar cuidadosamente esta realidad para que pueda responder eficientemente a las necesidades urgentes de esta población, siendo una de ellas el acceso al derecho a la educación. El derecho a la educación es un derecho innato de la persona humana, que permite a la persona incorporarse dentro de la sociedad; que se encuentra protegido tanto por la Constitución Política, como normas supranacionales, por su grado de importancia en el desarrollo trascendental de la persona. Motivo por el cual, la educación se ha vuelto en un instrumento imprescindible para la integración de esta población infantil migrante y refugiada a la sociedad peruana, razón por la cual el Estado se ve obligado a garantizar su materialización, proscribiendo cualquier tipo de discriminación directa o indirecta por el tema de la nacionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).