Calidad de vida percibida en adultos con diabetes mellitus tipo II – Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo, Perú. 2019
Descripción del Articulo
Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el nivel de calidad de vida percibida de los adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo, Perú. 2019. La población estuvo conformada por todos los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2377 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2377 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de vida Percepción Adultos Diabetes mellitus Hospitales Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el nivel de calidad de vida percibida de los adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – Chiclayo, Perú. 2019. La población estuvo conformada por todos los adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el primer trimestre del año 2019 con un total de 564 adultos. La muestra quedó constituida por 127 adultos, el tipo de muestreo fue por conveniencia. El instrumento que se utilizó en la recolección de datos es el cuestionario: Calidad de Vida Específico para la Diabetes Mellitus, con Alfa de Cronbach con 0,91. Se tomó en cuenta los principios de Sgreccia: Libertad, responsabilidad, y sociabilidad y subsidiariedad. Los resultados obtenidos fueron 75,59% alta calidad de vida percibida con un 74,02% alta satisfacción con el tratamiento, 74,02% bajo impacto con el tratamiento, 92,91% baja preocupación social/ vocacional, 56,69% preocupación relacionada con la Diabetes de nivel medio. Se concluye que los adultos tienen una alta calidad de vida percibida; debido a la alta satisfacción con el tratamiento, bajo impacto con el tratamiento, baja preocupación social/vocacional y el nivel medio de preocupación relacionada con la diabetes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).