Diseño de la carretera desvío Canchachalá-Sacca, distrito de Incahuasi, Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
El proyecto consta del diseño de 08+063 km de carretera y obras de arte requeridas; así como el diseño respectivo de la superficie de rodadura. Durante el desarrollo del proyecto se realizaron los estudios de ingeniería básica para carreteras, de mano con los pobladores y autoridades de la zona, tal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4675 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carreteras Ingeniería Civil Ferreñafe (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El proyecto consta del diseño de 08+063 km de carretera y obras de arte requeridas; así como el diseño respectivo de la superficie de rodadura. Durante el desarrollo del proyecto se realizaron los estudios de ingeniería básica para carreteras, de mano con los pobladores y autoridades de la zona, tales como: estudio de tráfico, estudio de rutas, estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos, estudio de canteras, estudio de fuentes de agua y estudio hidrológico de sub-cuencas; de los cuales se detallan los resultados obtenidos en el actual documento. Así mismo se realizó el diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal siguiendo los parámetros técnicos de diseño para una trocha carrozable establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Manual de Carreteras Diseño Geométrico 2018. Además, se realizó el diseño de la superficie de rodadura según las recomendaciones del Manual de Carreteras, suelos, geología, geotecnia y pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).