Estudio y análisis del uso de agregados reciclados en la elaboración de concretos
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación descriptiva, tiene como objetivo dar a conocer las diferentes investigaciones realizadas que tienen como tema principal el uso de agregados reciclados en la elaboración de concreto. Esto debido a que, en la actualidad, en el Perú se generan grandes cantidades de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón Aditivos Reciclado Residuos de construcción y demolición http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación descriptiva, tiene como objetivo dar a conocer las diferentes investigaciones realizadas que tienen como tema principal el uso de agregados reciclados en la elaboración de concreto. Esto debido a que, en la actualidad, en el Perú se generan grandes cantidades de Residuos de Construcción y Demolición que son depositados en botaderos informales, riveras de ríos, mares, etc., lo cual a su vez generan un impacto negativo al medio ambiente, y una de las soluciones para minimizar dicha problemática es la reutilización de los RCD como agregados en la elaboración de nuevos concretos. Las investigaciones seleccionadas comprenden tres artículos de investigación internacionales y cuatro tesis de pregrado nacionales; de estas se analizó cual es la influencia del uso de agregados reciclados en la elaboración de concretos, teniendo en cuenta las propiedades físicas de los agregados reciclados y propiedades mecánicas del concreto obtenido. Del análisis de la bibliografía se determinó la viabilidad del uso de agregados reciclados en nuevos concretos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).