Propuesta de mejora de gestión de inventario para el reaprovisionamiento en la Empresa Santamaría E.I.R.L

Descripción del Articulo

En la presente investigación se trata de dar una propuesta concerniente en la mejora de gestión de inventario para el reaprovisionamiento en la empresa Santamaría E.I.R.L. Cabe resaltar que, esta propuesta surge a consecuencia del retraso que se tiene en la entrega de los pedidos, como resultado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De los Santos Vilchez, Evelyn Lineth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Control
Gestión
Almacenes
Análisis financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se trata de dar una propuesta concerniente en la mejora de gestión de inventario para el reaprovisionamiento en la empresa Santamaría E.I.R.L. Cabe resaltar que, esta propuesta surge a consecuencia del retraso que se tiene en la entrega de los pedidos, como resultado de la falta de control que se posee sobre las entradas y salidas de los productos que se encuentran en su almacén. Es preciso señalar que se obtendrá lo establecido en el párrafo anterior, si se consigue diagnosticar el estado actual de la gestión de inventario en la empresa Santamaría Import E.I.R.L.; así como mejorar la referida gestión en la empresa bajo estudio; y realizar el análisis costo - beneficio de la propuesta alcanzada, empleando para ello las metodologías más adecuadas de la investigación. Por otro lado, se debe hacer énfasis que el propósito a conseguir con el desarrollo de este trabajo de investigación, será disminuir los rechazos de pedidos que tiene la empresa, así como abreviar los tiempos de entrega de los mismos, objetivos que se conseguirán a través de la mejora de la planificación y control de la producción, cumpliéndose, además, como ya se ha indicado, con la entrega oportuna de los trabajos solicitados. Por último, se hace hincapié que, al realizar el análisis costo – beneficio a través del análisis económico financiero se obtuvo un resultado de 1,14., que quiere decir que, por cada sol invertido hay un beneficio de 0,14 soles. Además, su tasa interna de retorno es de 36%, siendo este porcentaje mayor al COK 8%, por lo que se puede culminar afirmando que el proyecto es viable, siendo su valor actual neto S/. 26 916,88 soles, por lo tanto, este diseño de gestión de inventario, da solución a la problemática que la empresa tiene, resultando aplicable su viabilidad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).